cartel_paleontoloxia

Género

Teatro, poesía performativa

Público:

Adulto + 12

Duración:

45 minutos

Formato

Pequeño

Paleontoloxía es un proyecto performativo que parte de los conceptos origen, paisaje y memoria. Tiene su génesis en mi poemario Paleontoloxía, que será publicado en 2023 por la editorial gallega Galaxia.
La primera fase de investigación pudo desarrollarse gracias a las becas ETC(Espacio Teatro Contemporáneo) unipersonales de la Sala Cuarta Pared de Madrid con mentoría de Julián Fuentes Reta, Borja Ortiz de Gondra yMonika Rühle. Fui una de las cinco artistas residentes desde octubre de2022 a diciembre 2022.
Mi trabajo consistió en hacer una exploraciónintensiva de materiales con una muestra con público en la sala Cuarta Pareddentro del Festival Essencia 2022. Fue una primera aproximación artística muy enriquecedora.

A día de hoy, mi proceso necesita continuidad para llegar a la esencialización que dépaso a una performance completa. Necesito cristalizar lo que ya se haempezado a germinar, expandir la semilla de lo que puede llegar a ser unritual de invocación a mis ancestros donde la diosa madre es la guía.
Este es un proyecto de poesía de la emigración, escrita desde Madrid perocon los ojos puestos en Galicia, el lugar dónde nací: Valdeorras (Ourense).En mi performance me pondré en la piel de mi abuela Rita y de mi abueloFlorencio: un ama de casa y un carpintero del rural gallego.
En esta propuesta me pongo el traje de arqueóloga para escarbar en loshuesos de mis ancestros y descubrir la raíz que me construye como artista.Desentierro mi herencia gallega para descubrir cúal es mi voz propia.

Paleontoloxía parte de los conceptos origen, paisaje y memoria.

PUESTA EN ESCENA
Dada mi experiencia en el mundo de la poesía oral y el spoken word y mistrabajos como actriz y dramaturga, esta es una performance en la que la poesía y la música electrónica convivan con el movimiento. Una de mis principales líneas de investigación es la confluencia entre laiconografía de la tradición cultural gallega y la dramaturgia visual contemporánea. Ambos aspectos contribuyen a generar mi poética personal. La base teórica de mi trabajo se centra en tres aspectos esenciales:
El origen: la tradición y la cultura gallega.
El paisaje: las imágenes plásticas, visuales y sonoras.
La memoria: mi genealogía y mi infancia.


FÁTIMA DELGADO

ELENCO

FÁTIMA DELGADO

DIRECCIÓN

FÁTIMA DELGADO

AUTORA

INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICA

La voz siempre ha sido mi instrumento de vida, no solo en la poesía y el teatro,sino en la enseñanza, siendo profesora de instituto durante doce años. Desdemuy joven he escrito poesía en gallego. Llevo quince años en Madrid, pero lamayoría de mis proyectos de poesía performativa son en gallego. No renuncio ami lengua ni a mi origen cuando. Pero soy»neofalante», empecé a hablar gallegopor propia voluntad con quince años. El gallego no es mi lengua madre. Mi madreme hablaba en castellano, pero mis abuelos, protagonistas de mi poemario, mehablaron y transmitieron el gallego. Esta pieza es un homenaje a ellos: Rita yFlorencio, quienes sin saberlo, me dejaron un legado cultural inmenso.
En Paleontoloxía contaremos con el apoyo de documentos sonoros de mi abuela.Mi DEA en Lingüística se basa en el relato de vida de mi abuela: Rita, a filla doCorolo.
La transcripción y los audios de nuestras entrevistas serán usados comobase para generar el espacio sonoro de nuestro proyecto, mezclándolo con lamúsica electrónica de Manuel Cao Delgado y con sonidos del folklore gallego.

escena_Paleontoloxia